Noticias de mercados

ATENCIÓN: El material en la sección de noticias y analítica se actualiza automáticamente, el reinicio de la página puede hacer que el proceso de aparición de nuevo material sea más lenta. Para recibir materiales de forma operativa, recomendamos mantener la sección de noticias abierta constantemente.
Filtrar por pares de divisas
06.09.2021
22:55
La plata (XAG/USD) sube más de 10%, opera por encima de 27$

Los precios de la plata (XAG/USD) se dispararon durante el horario comercial estadounidense del lunes y subieron más del 10% en cuestión de minutos. Al momento de escribir, el par XAG/USD opera en su nivel más alto desde el 15 de junio a 27.48$, un aumento del 11.3% en el día.

No hubo desencadenantes aparentes detrás de ese movimiento repentino y las débiles condiciones comerciales debido al feriado del Día del Trabajo en los EE.UU. y Canadá parecen haber jugado un papel en este repunte.

Fuente: Reuters

22:44
Forex Hoy - Sesión asiática: El dólar se prepara para reanudar su caída

Lo que necesita saber el martes 7 de septiembre:

El dólar registró una modesta recuperación en un lunes aburrido. Los mercados de EE.UU. y Canadá se cerraron ya que ambos países celebraron el Día del Trabajo, lo que exacerbó el comercio de rango. La moneda estadounidense corrigió al alza pero sigue siendo débil. Entre sus rivales, la libra es la de peor desempeño, ya que los inversores no ven ninguna razón para comprar la libra.

El par EUR/USD cotiza actualmente alrededor de 1.1870, mientras que el GBP/USD ronda los 1.3830. Los participantes del mercado no ven ninguna razón para comprar este último, en medio de un escaso calendario macroeconómico, pero también porque el Reino Unido sigue informando mayores contagios de coronavirus. En las últimas 24 horas, la cifra alcanzó los 41.190 nuevos casos de coronavirus y 45 nuevas muertes. No hay medidas restrictivas en la agenda, pero el interés especulativo teme la posibilidad.

Las monedas vinculadas a las materias primas registraron pérdidas modestas frente a su rival estadounidense, con el AUD/USD cotizando actualmente en la zona de precios de 0.7430 y el USD/CAD en 1.2520. El par USD/JPY se mantiene estable por debajo de 110.00.

Después de alcanzar un máximo de 1.833,95 dólares la onza troy el viernes, el precio del oro ha estado en modo de retirada y actualmente cotiza alrededor de 1.823. El metal brillante ha vuelto a no haber recortado todavía todas sus ganancias posteriores a las nóminas no agrícolas, pero se cotiza por debajo del 38.2% de retroceso de su rally de marzo/junio en 1.825,10. Sin embargo, el XAU/USD cotiza cerca, lo que sugiere de alguna manera que los alcistas pueden intentarlo de nuevo para finalmente despejar el nivel.

Los precios del petróleo crudo vieron poca acción el lunes, encontrando un leve soporte en el tono positivo de la renta variable europea. Los futuros del WTI se sitúan por debajo de los 69.00$ el barril.

El Banco de la Reserva de Australia celebrará una reunión de política monetaria el martes. El Banco de Canadá y el Banco Central Europeo también anunciarán sus decisiones esta semana, con los participantes del mercado enfocados en los respectivos desequilibrios con la Reserva Federal de Estados Unidos.

 

20:11
EUR/USD consolida pérdidas diarias en torno a 1.1870 en medio de condiciones de negociación delgadas EURUSD
  • El EUR/USD sigue fluctuando en un rango ajustado el lunes.
  • El índice dólar estadounidense sigue su curso para registrar modestas ganancias diarias.
  • El foco cambia a la encuesta ZEW y a los datos del PIB del segundo trimestre de la eurozona.

El par EUR/USD alcanzó su nivel más alto desde finales de julio a 1.1910 el viernes y terminó cerrando la segunda semana consecutiva en el territorio positivo.  Con la acción comercial siendo moderada el lunes, la pareja boró una pequeña parte de sus ganancias y fue visto por última vez perdiendo un 0.12% en la jornada en 1.1870.

El decepcionante informe de empleo de agosto de Estados Unidos desencadenó una venta en dólares y permitió a EUR/USD cobrar impulso alcista. La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos informó que las nóminas no agrícolas en Estados Unidos aumentaron en 235.000 en agosto. Esta cifra decepcionó la estimación de los analistas de 750.000 y el índice del dólar estadounidense (DXY) cayó por debajo de 92.00 por primera vez en un mes. Actualmente, el DXY sigue en camino de cerrar el día modestamente más alto, ya que las condiciones del mercado siguen siendo escasas debido a las vacaciones del Día del Trabajo en los Estados Unidos.

BCE anunciará decisiones políticas el jueves

El martes, Eurostat dará a conocer las cifras de crecimiento del Producto Interior Bruto correspondientes al segundo trimestre. Los inversores esperan que la economía de la eurozona se contraiga un 0.6% trimestralmente. Además, se analizarán los datos de ZEW Survey - Economic Sentiment de Alemania y la UE para obtener un nuevo impulso.

Más importante aún, el Banco central Europeo (BCE) anunciará su Decisión sobre los tipos de interés y publicará la Declaración de Política Monetaria.

Antes de la reunión de septiembre del BCE, "es seguro que se celebrarán debates, pero ¿hay unanimidad o consenso para adelantar y descansar las compras a 10.000 millones de euros - 15.000 millones de euros a la semana a partir de octubre?", preguntan los analistas de Société Générale. "Si no lo hay, la acción de precios de la semana pasada resultará haber sido una falsificación, lo que hará que los inversores reviertan las operaciones de empinamiento en los EGB y los swaps y tomen beneficios en EUR/USD."

Niveles técnicos a tener en cuenta

EUR/USD

Visión general
Hoy último precio 1.1869
Hoy cambio diario -0.0015
Hoy cambio diario % -0.13
Hoy abren todos los días 1.1884
Tendencias
SMA20 diario 1.1766
SMA50 diario 1.1806
SMA100 diario 1.1951
SMA200 diario 1.2004
Niveles
Máximo diario anterior 1.1909
Mínimo diario anterior 1.1866
Máximo semanal anterior 1.1909
Mínimo semanal anterior 1.1783
Máximo mensual anterior 1.19
Mínimo mensual anterior 1.1664
Fibonacci diario 38,2% 1.1893
Fibonacci diario 61,8% 1.1882
Punto de pivote diario S1 1.1864
Punto de pivote diario S2 1.1843
Punto de pivote diario S3 1.1821
Punto de pivote diario R1 1.1907
Punto de pivote diario R2 1.193
Punto de pivote diario R3 1.195

 

 

19:52
USD/MXN Análisis del Precio: El peso mexicano se fortalece, enfrenta fuerte barrera cerca de 19.80
  • USD/MXN cae por séptimo día consecutivo, muestra algunos signos de agotamiento.
  • Los indicadores técnicos favorecen al peso mexicano, con un fuerte soporte de 19.80.

El optimismo del mercado y un dólar estadounidense más débil siguen siendo los factores relevantes de la caída del USD/MXN. Hizo suelo en 19.85, el nivel más bajo en tres semanas, el viernes después del informe NFP. Luego repuntó modestamente, reanudando la caída el lunes.

A pesar de la nueva caída, el USD/MXN cotiza por encima del área de soporte de 19.80. Un descanso más bajo despejaría el camino a más pérdidas, con los siguientes niveles de soporte en 19.70 y 19.55.

Después de caer durante muchos días, están surgiendo algunos signos de agotamiento. Aún así, el sesgo apunta a la baja. Una corrección alcista mientras esté por debajo de 20.10, mantendría intacto el sesgo a la baja.

Un cierre por encima de 20.10 debería apuntar a más ganancias por delante. El USD/MXN habría recuperado medias móviles clave. La siguiente resistencia se observa en 20.20, con un cierre diario por encima favoreciendo una prueba de la zona 20.40.

Gráfico diario de USD/MXN

usdmxn

USD/MXN

Visión general
Hoy último precio 19.8944
Cambio diario de hoy -0.0306
Hoy cambio diario % -0.15
Hoy abren todos los días 19.925
Tendencias
SMA20 diario 20.0908
SMA50 diario 20.0095
SMA100 diario 20.0046
SMA200 diario 20.1155
Niveles
Máximo diario anterior 19.985
Mínimo diario anterior 19.8512
Máximo semanal anterior 20.2258
Mínimo semanal anterior 19.8512
Máximo mensual anterior 20.4572
Mínimo mensual anterior 19.8037
Fibonacci diario 38,2% 19.9023
Fibonacci diario 61,8% 19.9339
Punto de pivote diario S1 19.8558
Punto de pivote diario S2 19.7867
Punto de pivote diario S3 19.7221
Punto de pivote diario R1 19.9896
Punto de pivote diario R2 20.0541
Punto de pivote diario R3 20.1233

 

 

19:37
GBP/USD toca nuevos mínimos diarios por debajo de 1.3830 GBPUSD
  • La libra cae después de subir durante tres días consecutivos.
  • DXY gana un 0.15% en una jornada tranquila en los mercados financieros.

El GBP/USD cayó aún más durante la sesión estadounidense y tocó un nuevo mínimo diario en 1.3817, modestamente por encima del mínimo del viernes. Está rondando 1.3830, a punto de publicar la peor caída en siete días de negociación. La libra se está retirando después de no poder mantenerse por encima de 1.3900.

Una corrección al alza del dólar estadounidense y una libra modestamente más débil empujaron al GBP/USD a la baja. El viernes el USD cayó bruscamente después del informe del NFP y el lunes corrigió más alto. El DXY sube por primera vez en cinco días, ganando un 0.15%.

La acción de precios en todos los mercados financieros permanece en silencio. Los mercados estadounidenses están cerrados por vacaciones, por lo que es probable que los volúmenes de negociación permanezcan bajos hasta el martes.

Para los próximos días, el calendario económico parece escaso. La jornada crítica en el Reino Unido y Estados Unidos será el viernes. En Estados Unidos se publicará el PBI y se espera que el titular alcance el 8.2%. En el Reino Unido, el viernes, el PBI de julio, la producción de la construcción, la producción industrial y los datos de construcción están previstos.

También los operadores continuarán observando de cerca los estados de cuenta del funcionario del Banco de Inglaterra antes de la reunión del 23 de septiembre. En Los Estados Unidos, los comentarios de la Fed serían interesantes después del decepcionante informe NFP.

Niveles técnicos

GBP/USD

Visión general
Hoy último precio 1.3829
Cambio diario de hoy -0.0045
Hoy cambio diario % -0.32
Hoy abren todos los días 1.3874
Tendencias
SMA20 diario 1.3775
SMA50 diario 1.3808
SMA100 diario 1.3922
SMA200 diario 1.3815
Niveles
Máximo diario anterior 1.3892
Mínimo diario anterior 1.3818
Máximo semanal anterior 1.3892
Mínimo semanal anterior 1.3731
Máximo mensual anterior 1.3958
Mínimo mensual anterior 1.3602
Fibonacci diario 38,2% 1.3864
Fibonacci diario 61,8% 1.3846
Punto de pivote diario S1 1.3831
Punto de pivote diario S2 1.3788
Punto de pivote diario S3 1.3757
Punto de pivote diario R1 1.3904
Punto de pivote diario R2 1.3935
Punto de pivote diario R3 1.3978

 

 

16:48
USD/TRY desafía mínimos mensuales alrededor de 8.2700
  • USD/TRY invierte la fortaleza reciente y cae a 8.2700.
  • La inflación se vio por debajo del 10% para fines de 2022 y alrededor del 8% en 2023.
  • Las cifras de inflación de agosto subieron por encima del 19.0% interanual, 1.12% intermensual.

La lira turca revierte la reciente debilidad y se aprecia a la región de 8.27 frente al dólar el lunes.

USD/TRY en mínimos de 4 meses

Después de dos avances diarios consecutivos, el USD/TRY ha reanudado la caída y ya pone a prueba mínimos de varias semanas en la región de 8.2700. Por lo tanto, el spot ha comenzado la quinta semana consecutiva con pérdidas, apuntando al mismo tiempo al nivel crítico de 8.0000, donde también coincide la siempre relevante SMA de 200 días.

La lira logra recuperar una importante tracción al alza después de que el gobierno revelara los detalles de un programa económico de tres años. De acuerdo con esto, la inflación se reduce a niveles por debajo del 10% para fines de 2022 y cae aún más al área del 8% para el año siguiente.

Además, se prevé que la economía se expanda un 9% en 2021 y alrededor de un 5% el próximo año, siempre sostenida por una campaña de vacunación más rápida, un repunte sólido en las cifras de turismo y un buen desempeño de las exportaciones.

Vale la pena recordar que la inflación rastreada por el IPC aumentó a un 19.25% anualizado durante el mes pasado y un 1.12% respecto al mes anterior. Los Precios al Productor subieron un 2.77% intermensual y un 45.52% en los últimos doce meses.

Niveles técnicos

Hasta ahora, el par está perdiendo un 0.40% en 8.2778 y una caída por debajo de 8.2612 (mínimo mensual del 2 de septiembre) apuntaría a 8.1316 (mínimo del 29 de abril) y finalmente a 8.0193 (SMA de 200 días). Por otro lado, la próxima barrera ascendente se alinea en 8.3463 (máximo mensual del 3 de septiembre) seguida de 8.4789 (SMA de 100 días) y luego 8.5578 (máximo del 20 de agosto).

16:30
GBP/USD marca nuevos mínimos diarios debajo de 1.3830 GBPUSD
  • La libra entre las más débiles de la sesión americana.
  • GBP/USD pierde terreno tras cuatro días con subas.

El GBP/USD quebró por debajo de 1.3830 y cayó hasta 1.3820 alcanzando un nuevo mínimo para el día. La cotización se mantiene en la zona de mínimos, cerca del London fix, con el tono negativo intradiario intacto. El feriado en EE.UU. podría favorecer la continuidad de recorridos limitados a lo largo del mercado de divisas.

Sin datos de impacto en EE.UU., el volumen se estima que irá cuesta abajo hasta el martes. De cara a los próximos días el dato más relevante de EE.UU. se conocerá el viernes con el de inflación mayorista. Serán interesantes las declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal, sobre todo tras el reporte de empleo.

En el Reino Unido el día de datos será el viernes, cuando se conocerán las cifras de PIB de julio, además de datos de construcción, actividad en sector de servicios y de comercio exterior. La próxima reunión del Banco de Inglaterra es el 23 de septiembre.

GBP/USD sigue sin poder afirmarse sobre 1.3865

El viernes el GBP/USD se acercó a 1.3900, pero luego retrocedió y no pudo tener un cierre diario sobre 1.3860/65. La zona entre 1.3860 y 1.3900 es una banda de resistencia importante que de quedar atrás, dejaría al par listo para extender las subas. A la baja, el próximo soporte asoma en 1.3815 seguido de 1.3790.

Los indicadores técnicos no dan señales claras. Por ahora, la corrección luce normal tras el rally de los días previos. Será clave el comportamiento del martes, cuando regrese el volumen normal de operaciones para ver qué ocurre con el par.

Niveles técnicos

 

16:03
USD/CAD desciende a la zona de 1.2530 a medida que los precios del crudo se recuperan USDCAD
  • El USD/CAD está cayendo a la baja en los inicios de la sesión estadounidense.
  • WTI opera en territorio positivo por encima de 69$.
  • El índice del dólar estadounidense se aferra a modestas ganancias diarias cerca de 92.20.

El par USD/CAD subió al comienzo de la semana y alcanzó un máximo diario de 1.2559. Sin embargo, el par luchó por preservar su impulso alcista en la segunda mitad del día y se vio por última vez operando en 1.2532, donde prácticamente no cambió en el día.

WTI rebota por encima de 69$

Temprano en el día, el modesto repunte observado en el índice del dólar estadounidense (DXY) ayudó al USD/CAD a girar hacia el sur. Tras la fuerte caída del viernes en el decepcionante informe de empleos de agosto, que reveló que las nóminas no agrícolas aumentaron en 235.000 en comparación con la expectativa del mercado de 750.000, el DXY registra pequeñas pérdidas diarias cercanas a 92.20 el lunes.

No obstante, la recuperación de los precios del crudo ayudó al CAD relacionado con las materias primas a encontrar demanda y obligó al USD/CAD a invertir su dirección.

Horas antes, el barril de West Texas Intermediate (WTI) cayó a un mínimo diario de 68.23$, pero no tuvo dificultades para borrar sus pérdidas. Actualmente, el WTI cotiza en territorio positivo a 69.35$.

Los mercados de EE.UU. y Canadá estarán cerrados debido al feriado del Día del Trabajo y es probable que el USD/CAD continúe moviéndose lateralmente en el resto del día. El miércoles, el Banco de Canadá anunciará su decisión sobre la tasa de interés y publicará la declaración de la tasa.

Niveles técnicos 

             

15:53
Se espera que el Reino Unido anuncie la extensión de los períodos de gracia de importación de Irlanda del Norte — Leo Varadkar

El viceprimer ministro irlandés Leo Varadkar dijo el lunes que esperan que el Reino Unido anuncie una extensión de los períodos de gracia de importación de Irlanda del Norte y los controles aduaneros del Reino Unido sobre las importaciones de la UE, informó Reuters, citando a la emisora ​​estatal irlandesa RTE.

Varadkar agregó además que se espera que la Comisión Europea tome nota de la decisión y reiteró que el ministro de la oficina del gabinete británico, Michael Gove, le aseguró que el Reino Unido no quiere alejarse del Protocolo de Irlanda del Norte.

Reacción del mercado

Estos comentarios no parecen tener un impacto significativo en el sentimiento del mercado. Al momento de escribir, el índice FTSE del Reino Unido subió un 0.63% en el día a 7.183.

15:53
Petróleo: WTI borra pérdidas y regresa sobre 69.00$
  • Tras caer a mínimos en 68.25$, el WTI rebote y gana momento.
  • Feriado en EE.UU. resta volumen en mercados el lunes; suba en bolsas ayuda al petróleo.

El precio del barril de WTI (West Texas Intermediate) está en terreno positivo (+0.15%) luego de haber registrado un rebote en las últimas horas. La cotización había caído hasta 68.28$, el mínimo desde el jueves y está operando en 69.30$.

La debilidad en los precios del petróleo se había acentuado en el comienzo de la semana luego de que Arabia Saudita recortara los precios en los contratos para Asia durante el fin de semana. Este recorte de precios fue mayor al esperado según informó Reuters en base a una encuesta a refinadores asiático. Previamente el viernes, los datos de empleo de EE.UU. habían contribuido al tono negativo.

Retroceso desde línea de tendencia

El viernes la cotización del WTI no pudo sostenerse sobre 70.00$ luego de haber subido hasta el área de 70.30$, que además de ser una resistencia horizontal es por donde está pasando una línea de tendencia bajista. Este nivel es clave. Sería de esperar que un quiebre firme de la mencionada línea que se puede ver en el gráfico de día, deje el camino habilitado para más subas sobre 70.50$, pero mientras siga por debajo, el WTI lucirá vulnerable a corrección.

A la baja, la zona de los mínimos del día en 68.20$ es un soporte de relevancia y por debajo seguirá 68.00$, y luego 66.90$.

WTI gráfico de día

wti

 

15:28
USD/JPY se aferra a modestas ganancias diarias por debajo de 110.00 en un día oscilante USDJPY
  • El USD/JPY está subiendo modestamente al comienzo de la semana.
  • El mercado de bonos de EE.UU. está cerrado debido al feriado del Día del Trabajo.
  • El índice del dólar estadounidense se mantiene en territorio positivo tras la caída del viernes.

El par USD/JPY giró hacia el sur el viernes y terminó cerrando la semana con pocos cambios por debajo de 110.00. Con el dólar cobrando algo de fuerza el lunes, el par subió modestamente y se vio por última vez registrando pequeñas ganancias diarias en 109.83.

El informe de empleos de agosto de los EE.UU. mostró el viernes que las nóminas no agrícolas aumentaron en 235.000 en agosto. Esta lectura decepcionó la expectativa del mercado de 750.000 por un amplio margen y provocó que el USD se debilitara frente a sus rivales. El índice del dólar estadounidense (DXY) cerró el cuarto día de negociación en territorio negativo y tocó su nivel más bajo desde principios de agosto en 91.94.

Sin embargo, el DXY logró realizar una corrección en ausencia de desarrollos fundamentales significativos el lunes y se vio por última vez un aumento del 0.15% a 92.25.

No obstante, se espera que el USD/JPY se mueva lateralmente en el resto del día debido al hecho de que los mercados financieros de EE.UU. estarán cerrados en el feriado del Día del Trabajo.

Perspectiva a corto plazo del USD/JPY

Los analistas de UOB Group creen que el USD/JPY se mantendrá en una fase de consolidación en el corto plazo.

"La presión a la baja parece haberse aliviado y es poco probable que el USD se debilite aún más. Por hoy, es probable que el USD se consolide y se negocie dentro de un rango de 109.55/110.00", dijeron los analistas. "El USD todavía se está consolidando y podría continuar cotizando dentro de un rango de 109.30/110.55 por ahora".

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy 109.85
Cambio Diario de Hoy 0.13
Cambio Diario de Hoy % 0.12
Apertura Diaria de Hoy 109.72

 

Tendencias
SMA de 20 Diaria 109.91
SMA de 50 Diaria 110.07
SMA de 100 Diaria 109.71
SMA de 200 Diaria 107.81

 

Niveles
Máximo Previo Diario 110.07
Mínimo Previo Diario 109.59
Máximo Previo Semanal 110.42
Mínimo Previo Semanal 109.59
Máximo Previo Mensual 110.8
Mínimo Previo Mensual 108.72
Fibonacci Diario 38.2% 109.78
Fibonacci Diario 61.8% 109.89
Punto Pivote Diario S1 109.51
Punto Pivote Diario S2 109.31
Punto Pivote Diario S3 109.03
Punto Pivote Diario R1 110
Punto Pivote Diario R2 110.28
Punto Pivote Diario R3 110.48

 

          

15:08
USD/MXN: Peso mexicano sigue firme debajo de 20.00
  • Peso mexicano se aferra a recientes ganancias y mantiene tono a favor.
  • Dólar estadounidense recupera parte del terreno perdido frente a monedas del G10 el lunes.
  • USD/MXN luce débil debajo de 20.00, apunando a 19.80.

El USD/MXN está operando sin grandes cambios en una jornada de recorridos limitados tras los datos de empleo del viernes de EE.UU. y ante el feriado en Wall Street. El cruce el lunes había subido hasta 19.93 antes de tornarse a la baja. Está operando en 19.89, apenas por encima de los mínimos del día.

En la jornada del viernes el USD/MXN llegó a operar en 19.84, el mínimo en tres semanas, completando una gran reversión desde precios cercanos a 20.50 (máximos de agosto). Ahora el siguiente soporte significativo es la zona de 19.80, que de ceder dejaría el camino listo para 19.70. Al alza, un regreso sobre 20.10 le sacaría el tono positivo al peso mexicano.

Semana por delante

En EE.UU. la semana comenzó con un feriado luego del reporte de empleo del viernes. El dato clave será el de inflación mayorista el viernes, en donde se esperaba que la tasa anual suba desde 7.8% a 8.2%. Los analistas además estarán atentos a las declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal tras las cifras de empleo.

En México, el calendario económico muestra como evento a destacar el dato de inflación de agosto el jueves. Se estima que el índice anual podría haber descendido desde 5.8% a 5.6%, que pasaría a ser el más bajo desde marzo, aunque aún bien por encima del objetivo de Banxico (2-4%). El viernes se publicará el reporte de producción industrial de julio.

La próxima reunión del Banco de México será el 30 de septiembre. La expectativa por el momento es que habrá una pausa en el ciclo alcista, considerando la baja en la inflación, el tipo de cambio y como fue la votación en la última reunión.

Niveles técnicos

 

 

14:51
EUR/JPY bajo presión, se aferra a ganancias alrededor de 130.30 EURJPY
  • El EUR/JPY detiene el repunte inicial a 130.50 el lunes.
  • Las condiciones comerciales siguen siendo escasas en medio del feriado estadounidense.
  • El índice Sentix de EMU bajó un poco a 19.6 en septiembre.

La postura ofrecida en el yen japonés motiva al EUR/JPY a volver al territorio positivo al comienzo de la semana.

EUR/JPY se centra en el evento del BCE

El EUR/JPY se las arregla para reanudar el alza el lunes después del retroceso moderado del viernes desde nuevos máximos en la zona de 130.70/75, todo después de que las nóminas no agrícolas de EE.UU. decepcionaran a los participantes del mercado en agosto.

Mientras tanto, el tema consolidativo prevalece en los activos globales en un contexto de deterioro de las condiciones comerciales en respuesta a la inactividad en los mercados estadounidenses debido al feriado del Día del Trabajo.

El cruce detuvo el repunte inicial a la zona de 130.50 el lunes, ya que la recuperación decente del dólar coloca a la moneda europea bajo una leve presión bajista.

En la agenda del euro, mientras tanto, el índice Sentix, que mide la confianza del inversor en la zona del euro, retrocedió a 19.6 para el mes en curso, mientras que los datos anteriores mostraron que las órdenes de fábrica alemanas se expandieron un 3.4% intermensual en julio, sumándose a la expansión del 4.6% en junio. 

Niveles técnicos 

Hasta ahora, el cruce está ganando 0.02% a 130.31 y una superación de 130.74 (máximo mensual del 3 de septiembre) expondría 131.08 (SMA de 100 días) y luego 131.75 (61.8% Fibonacci de la caída de junio-agosto). En el lado negativo, el siguiente soporte viene en 130.08 (SMA de 55 días) secundado por 129.38 (mínimo mensual del 19 de agosto) y finalmente 127.93 (mínimo mensual del 19 de agosto).

14:21
NZD/USD cae por debajo de 0.7150 después del rally de la semana pasada NZDUSD
  • El NZD/USD hace una corrección después de registrar fuertes ganancias la semana pasada.
  • El índice del dólar estadounidense se mantiene en territorio positivo por encima de 92.20.
  • Es probable que la acción comercial se mantenga moderada debido al feriado del Día del Trabajo en EE.UU.

El par NZD/USD ganó más de 150 pips la semana pasada, pero luchó por preservar su impulso alcista el lunes. Al momento de escribir, el par bajó un 0.25% en el día a 0.7142.

DXY rebota en un día tranquilo

El viernes, el decepcionante informe de empleo de EE.UU., que mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en solo 235.000 en agosto, desencadenó una liquidación de dólares y permitió que el NZD/USD subiera a su nivel más fuerte desde principio de junio en 0.7171. Sin embargo, el índice del dólar estadounidense (DXY) está experimentando un repunte al comienzo de la semana, lo que obliga al NZD/USD a retroceder en su repunte. Actualmente, el DXY ha subido un 0.17% en el día a 92.27.

Sin embargo, la falta de publicación de datos macroeconómicos de alto nivel y desarrollos fundamentales sugiere que el rebote del DXY es una corrección técnica. Además, se espera que la acción comercial se mantenga moderada durante el resto del día con los mercados estadounidenses cerrados debido al feriado del Día del Trabajo.

El martes, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciará su Decisión de Tasas de Interés y publicará la Declaración de Tasas. Una fuerte reacción en el par AUD/USD correlacionado positivamente podría afectar los movimientos del NZD/USD durante el horario comercial asiático.

Niveles técnicos

             

14:02
USD/CHF sube por encima del nivel de 0.9150 a nuevos máximos diarios USDCHF
  • El USD/CHF atrae algunas compras cerca de la zona de soporte de 0.9120-15 el lunes.
  • El apetito por el riesgo pesa sobre el CHF de refugio seguro ofrece soporte al par.
  • Un buen repunte en la demanda del USD apoya el fuerte movimiento al alza del par.

El par USD/CHF ha construido sobre su buen rebote intradía y ha subido a nuevos máximos diarios, alrededor de la región de 0.9160 durante la primera mitad de la sesión europea del lunes.

Una combinación de factores ha ayudado al par USD/CHF a revertir una modesta apertura bajista en el primer día de una nueva semana de negociación y se ha movido al alza alrededor de 40-45 pips desde la zona de soporte de 0.9120-15. El sentimiento alcista subyacente en los mercados financieros ha pesado sobre el franco suizo de refugio seguro. Esto, junto con un fuerte repunte de la demanda del dólar estadounidense, ha proporcionado un buen impulso al par.

A pesar de un NFP débil, los detalles adicionales mantuvieron vivas las esperanzas de un inminente anuncio de reducción en la compra de bonos de la Fed en 2021. Los inversores esperan ahora que el banco central estadounidense comience a revertir sus estímulos de la era pandémica en diciembre y probablemente termine el QE a mediados de 2022. Esto fue evidente por un fuerte repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que actuaron como un viento de cola para el dólar.

El par USD/CHF, por ahora, parece haber roto cuatro días de pérdidas modestas, aunque cualquier movimiento significativo al alza todavía parece esquivo. La reciente acción del precio limitada dentro de una rango en las últimas tres semanas apunta a la indecisión sobre la trayectoria a corto plazo del par USD/CHF. Además, las condiciones de bajo volumen por un festivo en EE.UU. merecen cierta precaución para los bajistas agresivos.

Por lo tanto, cualquier movimiento positivo posterior es más probable que se encuentre con nueva resistencia cerca de la región de 0.9175-80. Esto, a su vez, debe limitar cualquier ganancia adicional para el par USD/CHF por delante del nivel redondo de 0.9200, al menos por el momento.

USD/CHF niveles técnicos 

 

 

14:01
Encuesta de Reuters: Expectativa de suba de tasa a 0.50% del Banco de Canadá en el cuarto trimestre de 2022

Los 34 economistas que participaron en una encuesta realizada recientemente por Reuters dijeron que esperan que el Banco de Canadá (BoC) deje su tasa de política monetaria sin cambios en la próxima reunión del 8 de septiembre.

Otros detalles de la encuesta revelaron que la opinión mediana era que el BoC elevará su tasa de política monetaria al 0.5% en el cuarto trimestre de 2022.

Además, 15 de los 18 economistas señalaron que no ven el resultado de las elecciones generales en Canadá del 20 de septiembre teniendo un amplio en las perspectivas económicas.

 

13:39
EUR/USD Análisis del Precio: Quiebre de 1.1900 habilitará más subas EURUSD
  • El EUR/USD corrige a la baja desde los máximos del viernes.
  • Hay una resistencia menor alrededor de 1.1950.

La fuerte suba del EUR/USD se quedó sin piernas y activó un movimiento correctivo hacia 1.1750 el lunes.

A pesar del actual retroceso, las perspectivas a muy corto plazo para el par se mantienen positivas y apuntan a nuevas ganancias una vez que se despejen los máximos recientes cerca de 1.1910.

Frente a esto, hay una barrera provisional en la media móvil simple de 100 días, hoy en 1.1949 por delante de la zona psicológica de 1.2000, donde también se encuentra la media móvil simple crítica de 200 días.

Mientras tanto, las perspectivas a corto plazo para el EUR/USD se ven en el lado negativo, mientras que por debajo de la media móvil simple de 200 días, hoy en 1.2000.

EUR/USD gráfico de día

 

 

13:34
Oro Pronóstico del Precio: XAU/USD extiende corrección hacia 1820$ tras no poder con 1833$
  • El dólar recupera terreno y el oro corrige a la baja.
  • XAU/USD retrocede hacia 1820$ a paso lento.
  • El índice del dólar sube tras cuatro días con caídas.

El oro está cayendo el lunes tras haber saltado el viernes hasta 1833$, igualando el máximo de julio. Tras no poder superar la barrera importante alrededor de dicho nivel, comenzó un retroceso que se mantiene en curso. Recientemente marcó un nuevo mínimo para el día en 1822$.

El preciado metal corrige a la baja, en un contexto de baja volatilidad, y de recuperación del dólar. El índice del dólar (DXY) tras perder terreno durante cuatro días seguidos, estás subiendo y opera en 92.25. Al mismo tiempo, los mercados de renta variable en el mundo están en verde.

El feriado del lunes en EE.UU. es de esperar que le quite volumen a las operaciones, contribuyendo a recorridos limitados y en rangos.

Fuerte barrera alrededor de 1833$

Técnicamente el XAU/USD aún mantiene cierta fuerza alcista, que podría quedar debilitad con una caída debajo de 1815$. Por debajo seguiré el próximo soporte en 1805$. Un regreso de ese nivel, apuntaría a más bajas, sobre todo si cede 1800$.

Al alza, sobre 1829$ el oro podría recuperar brillo en el muy corto plazo, pero en una perspectiva más amplia necesita quebrar y afirmarse sobre la fuerte barrera de 1830/35$. De conseguir hacerlo, quedaría listo el camino hacia 1850$.

Niveles técnicos

 

13:00
DXY Análisis del Precio: Aún hay margen para más descensos
  • El DXY repunta desde los mínimos del viernes cerca de 91.90.
  • Una caída a la banda 91.80/75 todavía permanece en las cartas.

El índice del dólar de EE.UU. (DXY) registró nuevos mínimos en varias semanas en el área por debajo de 92.00 tras el reporte de empleo del viernes. 

A pesar del repunte del lunes, se pronostica que el dólar se mantendrá bajo presión sobre la dinámica de las expectativas de la política monetaria de la Reserva Federal. Dicho esto, otra caída por debajo del soporte de 92.00 podría extenderse a la banda 91.80/75 en el corto plazo, donde se encuentran los mínimos de julio y agosto.

Mientras tanto, y mirando el escenario más amplio, la postura constructiva sobre el dólar se ve sin cambios, mientras que cotice sobre la media móvil simple de 200 días, hoy en 91.33.

DXY gráfico de día


 

 

 

 

 

12:56
EUR/USD extiende el retroceso hasta 1.1855 ante recuperación del dólar EURUSD
  • El EUR/USD corta racha alcista el lunes ante recuperación del dólar.
  • Jornada de recorridos limitados, feriado en EE.UU.

El EUR/USD está cayendo en forma modesta el lunes, en una jornada en donde el dólar está subiendo en forma modesta. La cotización cayó hasta 1.1855, el nivel más bajo desde el jueves. Desde el piso rebotó levemente y opera en 1.1865.

En los mercados financieros, los mercados de renta variables están subiendo apoyados por expectativas de estímulos de China y recuperando tras la caída de Wall Street del viernes. El lunes los mercados estadounidenses no operarán por ser feriado.

Pese al clima positivo, el dólar está subiendo en casi todos los frentes. El índice del dólar de EE.UU. (DXY) gana 0.15% y opera en 92.25, cortando una racha de cuatro días seguidos con pérdidas.

Con el reporte de empleo de EE.UU. en el espejo retrovisor, el evento clave de esta semana será la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el jueves. El consenso del mercado apunta a que no se anunciarán cambios. Los últimos comentarios de funcionarios del BCE sobre los programas de compras le han subido la atención al encuentro.

Corrección tras no poder con 1.1900

Desde el punto de vista técnico, el EUR/USD está en retroceso tras no haber podido sostener el quiebre de 1.1900. Los indicadores de muy corto plazo apuntan a la baja, pero esto podría cambiar con un avance sobre 1.1880. En una perspectiva más amplia, el euro necesita quebrar 1.1900 para habilitar más subas.

En la dirección contraria, el retroceso podría continuar en las próximas sesiones. Mientras que siga sobre 1.1830, será un proceso correctivo; allí se encuentra una línea de tendencia bajista quebrada el pasado jueves.

Niveles técnicos

 

12:19
EUR/JPY Análisis del Precio: Subas frenan en la zona de 130.70, por el momento EURJPY
  • El EUR/JPY recupera parte del terreno perdido el pasado viernes.
  • La reanudación de las subas tiene objetivo en 131.00 y más allá.

El fuerte rally del EUR/JPY parece haber flaqueado en la banda 130.70/75 el viernes, zona coincidente con un nivel Fibonacci (del rally de enero a junio).

El cruce sube el lunes y recupera algo de momento, logrando mantenerse por encima del obstáculo psicológico de 130.00 por el momento. La resistencia intermedia ahora aparece en los últimos picos más allá de 130.70. Una superación de esta área debería poner la zona 131.00 de nuevo en el radar. En esta zona converge con la cima del 13 de julio y la media móvil simple de 100 días.

Por encima de la media móvil simple de 200 días (129.38), las perspectivas para el EUR/JPY se consideran constructivas.

EUR/JPY gráfico de día


 

EUR/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy 130.38
Cambio Diario de Hoy 0.07
Cambio Diario de Hoy % 0.05
Apertura Diaria de Hoy 130.31

 

Tendencias
SMA de 20 Diaria 129.32
SMA de 50 Diaria 129.96
SMA de 100 Diaria 131.13
SMA de 200 Diaria 129.41

 

Niveles
Máximo Previo Diario 130.74
Mínimo Previo Diario 130.19
Máximo Previo Semanal 130.74
Mínimo Previo Semanal 129.49
Máximo Previo Mensual 130.42
Mínimo Previo Mensual 127.93
Fibonacci Diario 38.2% 130.4
Fibonacci Diario 61.8% 130.53
Punto Pivote Diario S1 130.08
Punto Pivote Diario S2 129.86
Punto Pivote Diario S3 129.53
Punto Pivote Diario R1 130.64
Punto Pivote Diario R2 130.97
Punto Pivote Diario R3 131.19

 

 

 

 

 

 

 

11:52
AUD/USD coquetea con mínimos diarios alrededor de la región de 0.7430 en medio de dólar más fuerte AUDUSD
  • El AUD/USD se mueve a la baja el lunes y rompe cuatro días consecutivos de racha ganadora.
  • Cierta fortaleza en el USD parece ser el único factor que motiva alguna toma de ganancias en el par.
  • La caída parece limitada en medio del bajo volumen debido al festivo en EE.UU. y antes del RBA del martes.

El par AUD/USD mantiene su tono de ventas durante la primera mitad de la sesión europea del lunes, cotizando cerca de mínimos diarios alrededor de la región de 0.7430-25.

El par ha sido testigo de algunas ventas en el primer día de una nueva semana de negociación y se ha alejado del nivel más alto desde mediados de julio tocado como reacción a decepcionante cifra del NFP el viernes. El par AUD/USD, por ahora, parece haber roto cuatro días consecutivos de racha ganadora y fue presionado por un fuerte repunte de la demanda del dólar estadounidense.

El informe mixto de empleos estadounidenses del viernes obligó a los inversores a retrasar las expectativas sobre el probable momento en que la Fed comenzará a revertir sus estímulos de la era pandémica. Sin embargo, otros detalles mantuvieron vivas las esperanzas de un inminente anuncio de reducción en 2021. Esto fue evidente por un fuerte repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que actuaron como un viento de cola para el USD.

Sin embargo, la caída para el par AUD/USD sigue siendo soportada, al menos por el momento, en medio de condiciones de liquidez relativamente delgadas debido a un festivo en los Estados Unidos. Los inversores también podrían ser reacios a abrir posiciones agresivas y más bien prefieren esperar al margen antes de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia prevista para el martes.

Esto hace que sea prudente esperar a algunas ventas de continuación fuertes antes de confirmar que la fuerte recuperación reciente desde el nivel de 0.7100, o mínimos anuales, se ha quedado sin fuerza. Dicho esto, una ruptura sostenida por debajo del nivel de 0.7400 podría provocar algunas ventas técnicas y volver al par AUD/USD vulnerable para extender la caída correctiva hacia el soporte horizontal de 0.7330.

AUD/USD niveles técnicos 

 

 

10:57
USD/JPY:Se mantiene la consolidación por ahora – UOB USDJPY

No hay cambios en el sentimiento de consolidación en el USD/JPY por el momento, probablemente entre 109.30 y 110.55, sugirieren estrategas de divisas en UOB Group.

Comentarios destacados

Vista de 24 horas: "El viernes pasado, destacamos que 'el sesgo está cambiando a la baja', pero opinamos que 'cualquier debilidad es poco probable que cuestione el soporte principal en 109.50'. Nuestra opinión no estaba equivocada, ya que el USD/JPY posteriormente cayó a 109.58 antes de repuntar. La presión a la baja parece haberse aliviado y es poco probable que el USD/JPY se debilite aún más. Para hoy, es probable que el USD/JPY se consolide y opere dentro de un rango de 109.55/110.00."

Próximas 1-3 semanas: "No hay mucho que añadir a nuestra actualización del viernes pasado (3 sep, USD/JPY en 109.85). Como se ha destacado, el USD/JPY sigue consolidándose y podría seguir cotizando dentro de un rango de 109.30/110.55 por ahora."

10:51
GBP/USD Análisis del Precio: Intenta un rebote desde la SMA de 50 horas GBPUSD
  • El GBP/USD enfrenta un rechazo justo por debajo de 1.39 mientras el dólar estadounidense repunta.
  • Las preocupaciones en torno al Brexit pesan sobre la libra, aunque la SMA de 50 horas viene al rescate.
  • El RSI ve un nuevo repunte, pero se mantiene por debajo de 50.

El GBP/USD está intentando un rebote desde mínimos diarios cerca de 1.3835, devolviendo más de la mitad del movimiento posterior al NFP a máximos de varias semanas.

El tono de ventas en torno al GBP/USD viene por la demanda resurgente del dólar estadounidense en todos los ámbitos. Mientras tanto, las inminentes preocupaciones en torno al Brexit entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre el protocolo de Irlanda del Norte también pesan sobre la libra esterlina.

Sin embargo, el par ha detenido su caída en la última hora, encontrando apoyo en el apetito por el riesgo en los mercados.

Desde una perspectiva técnica a corto plazo, el GBP/USD ha encontrado fuertes compras en la media móvil de 50 horas en 1.3837.

Si los alcistas logran defender este nivel, entonces el rebote podría extenderse hacia la SMA 21 en 1.3859.

Más arriba, no se puede descartar un nuevo avance hacia el máximo del viernes de 1.3891.

GBP/USD gráfico de 1 hora

gbpusd

Sin embargo. el RSI continúa la tendencia por debajo de la línea media, a pesar del último repunte. Esto sugiere que el par sigue en riesgo de continuar a la baja.

Un cierre por hora por debajo de la SMA 50 es fundamental para extender la corrección reciente, con 1.3800 siendo el siguiente objetivo de los vendedores. En ese nivel, también se encuentra la SMA 100.

Más abajo, el siguiente soporte relevante se encuentra en la SMA 200 en 1.3770.

GBP/USD niveles adicionales

 

10:44
Eurozona: Confianza del inversor de Sentix cae a 19.6 en septiembre, por debajo de las estimaciones

El sentimiento de los inversores de la eurozona sigue deteriorándose en septiembre, según han mostrado el lunes los últimos datos publicados por el grupo de investigación Sentix.

El indicador bajó a 19.6 puntos en septiembre desde 22.2 en agosto frente a una lectura de 19.7 esperada. El índice cayó a su nivel más bajo desde abril de 2021.

El índice de expectativas de Sentix cae por cuarto mes consecutivo, alcanzando el nivel más bajo desde mayo de 2020.

Acerca de la confianza del inversor de Sentix

Este informe, publicado por Sentix GmbH, refleja la tendencia de la confianza de los inversores en la economía de la Unión Europea. Un incremento en el número de las inversiones se percibe como una perspectiva positiva en la economía de la Zona Euro y a su vez es alcista para la moneda. En cambio, un descenso en las inversiones es negativo para la economía y bajista para el euro.

10:32
USD/CAD se recupera de mínimos de varias semanas y vuelve a subir cerca de 1.2550 USDCAD
  • Una combinación de factores ayuda al USD/CAD a ganar algo de tracción positiva el lunes.
  • El petróleo retrocede desde los máximos de un mes alcanzados la semana pasada, lo que pesa sobre el CAD.
  • Un buen repunte en la demanda del USD proporciona un impulso adicional al par USD/CAD.

El par USD/CAD se mueve con un leve sesgo positivo durante la sesión europea del lunes, cotizando alrededor de la región de 1.2540, aunque carece de compras de continuación.

Después de haber mostrado resiliencia por debajo del nivel psicológico clave de 1.2500 el viernes, el par USD/CAD ha ganado algo de tracción positiva en el primer día de una nueva semana y se ha visto apoyado por una combinación de factores. El retroceso de los precios del crudo ha pesado sobre el CAD, divisa vinculada con los precios de las materias primas. Esto, junto con, un buen repunte en la demanda del dólar estadounidense, ha ofrecido cierto apoyo al par USD/CAD.

Los precios del petróleo han extendido la caída del retroceso de la semana pasada desde máximos de un mes y han caído alrededor de 1.25% el lunes después de que el principal exportador del mundo, Arabia Saudita, recortó los precios del contrato de crudo para Asia durante el fin de semana. Esto se produce en medio de preocupaciones sobre la variante Delta de rápida propagación del coronavirus y planteó preocupaciones del mercado sobre las perspectivas para la demanda mundial de combustible.

Por otro lado, el USD ha encontrado cierto apoyo de la fuerte subida del viernes en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. A pesar de la decepcionante cifra principal del NFP, los detalles adicionales del último informe mensual de empleos de Estados Unidos mantuvieron vivas las esperanzas de un inminente anuncio de la Fed. Los inversores esperan ahora que la Fed señale en septiembre una reducción a partir de diciembre y termine el QE a mediados de 2022.

Sin embargo, el repunte del USD/CAD carece de una fuerte convicción alcista y merece cierta precaución antes de posicionarse para cualquier movimiento adicional. Los mercados de Estados Unidos y Canadá están cerrados en cumplimiento del Día del Trabajo el lunes. Esto hace que sea prudente esperar algunas compras de continuación antes de confirmar que el reciente retroceso desde los máximos anuales ha terminado.

USD/CAD niveles técnicos

 

10:32
Índice de gestores de compra de construcción de Reino Unido registra 55.2, sin llegar a las previsiones de 56.9 en agosto
10:32
Confianza del inversor Sentix de Unión Monetaria Europea no llega a las espectativas de 19.7 en septiembre: Actual (19.6)
09:33
GBP/USD podría subir hasta la resistencia 1.4018 – Commerzbank GBPUSD

El viernes, el GBP/USD logró superar la media móvil de 200 y 55 días, así como su tendencia bajista a corto plazo. La libra debería dirigirse al alza desde aquí, en opinión de Axel Rudolph, analista técnico senior en Commerzbank.

El soporte inicial está en la marca de 1.3775

"Podríamos ver nuevas ganancias a corto plazo hacia el importante pivote a medio plazo en 1.3984/1.4018."

"Se necesita una subida por encima de 1.4018 para rejuvenecer el gráfico y apuntar a los máximos de febrero y junio en 1.428/49."

"Las caídas encontrarán soporte inicial en la tendencia alcista a corto plazo en 1.3775. Por debajo del mercado, tenemos un fuerte soporte ofrecido por el mínimo de julio en 1.3571 y la media móvil de 55 semanas en 1.3622 y se espera que estos actúen como un suelo para el mercado."

 

09:20
Francia: El ministro de finanzas reitera su objetivo de crecimiento económico del 6% para 2021 y del 4% para 2022

El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, dijo el lunes a RMC Radio y BFM TV que se mantenía de acuerdo a sus objetivos anteriores de crecimiento económico francés del 6% en 2021 y de crecimiento del 4% en 2022.

A finales de agosto, Le Maire reiteró que quiere "encontrar niveles de crecimiento económico previos a la pandemia a finales de 2021".

Reacción del mercado

El EUR/USD está lateralizado alrededor de 1.1870, bajando 0.09% en el día, al momento de escribir.

09:19
USD/JPY se aferra a ganancias por encima del nivel de 109.80 USDJPY
  • El USD/JPY captura algunas compras nuevas el lunes y recupera una parte de las pérdidas posteriores al NFP.
  • El apetito por el riesgo pesa sobre el JPY de refugio seguro y ofrce apoyo al par.
  • Un buen repunte del dólar desde mínimos de un mes sigue apoyando el modesto repunte del par.

El par USD/JPY se mueve al alza al inicio de la sesión europea del lunes, subiendo por encima de nivel de 109.80. En el momento de escribir, el par se aferra a ganancias cerca de sus máximos diarios alrededor de 109.88.

Una combinación de factores de apoyo ha ayudado al par USD/JPY a atraer algunas compras en el primer día de una nueva semana y recuperar una parte de la caída posterior al NFP del viernes a la zona de soporte de 109.60-55. El sentimiento alcista subyacente en los mercados financieros ha continuado pesando sobre el yen japonés de refugio seguro. Esto, junto con un buen rebote del dólar estadounidense desde mínimos de un mes, ha proporcionado un modesto aumento al par USD/JPY.

La decepcionante cifra del NFP, en cierta medida, se ha visto compensada por una revisión al alza de la lectura ya optimista del mes anterior. Aparte de esto, una nueva disminución de la tasa de desempleo y los sólidos datos de crecimiento de los salarios mantuvieron vivas las esperanzas de un inminente anuncio de la Fed. Los inversores esperan que la Fed señale una reducción en su programa de compra de bonos en septiembre, pero ahora esperan que comience en diciembre y probablemente termine el QE a mediados de 2022.

Esto ha sido evidente por un fuerte repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. De hecho, el rendimiento del bono gubernamental estadounidense a 10 años volvió a subir por encima del 1.32% el viernes y proporcionó un respiro muy necesario para los alcistas del USD. Esto, a su vez, fue visto como un factor clave que extendió cierto soporte al par USD/JPY. El repunte, sin embargo, ha carecido de un fuerte seguimiento, lo que justificaba cierta precaución para los alcistas agresivos.

Los mercados estadounidenses estarán cerrados el lunes en cumplimiento del Día del Trabajo. Esto justifica además cierta precaución antes de confirmar que el reciente retroceso de la región 110.40 ha terminado y posicionarse para cualquier movimiento alcista significativo intradía.

USD/JPY niveles técnicos

 

09:10
Forex Hoy: Dólar se recupera del golpe del NFP, los mercados son optimistas en un comienzo tranquilo de una gran semana

Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 6 de septiembre:

El sentimiento del mercado es optimista al comienzo de una nueva semana este lunes, con los principales índices asiáticos repuntando un 2%, mientras los inversores rechazan las expectativas de una reducción gradual en la compra de bonos de la Fed en medio de una gran pérdida en las nóminas no agrícolas NFP de Estados Unidos el viernes. La economía estadounidense añadió 235.000 nuevos empleos en agosto frente a un aumento de 750.000 esperados.

Además, las crecientes preocupaciones sobre la desaceleración económica china han suscitado esperanzas de más estímulos por parte de las autoridades del país, lo que ha añadido optimismo al mercado. Sin embargo, las condiciones de bajo volumen debido al festivo en EE.UU. combinadas con las preocupaciones de la variante Delta del covid mantienen a los inversores ligeramente al límite. Estados Unidos y Canadá están de vacaciones, en cumplimiento del Día del Trabajo.

Los futuros del S&P 500 alternan ganancias y pérdidas en torno a 4.535, mientras que los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años consolidan el fuerte repunte del viernes por encima del 1.30%. El dólar estadounidense está escenificando un rebote, tomando señales de la recuperación de los rendimientos del Tesoro.

En lo referente a las principales divisas, las Antípodas son las mayores perdedoras hasta ahora. El AUD/UD está retrocediendo a 0.7400 después del incesante aumento de los casos de covid en Nueva Gales del Sur, la caída de los precios del petróleo y el mineral de hierro.

El NZD/USD retrocede fuertemente por debajo de 0.7150 mientras que el USD/CAD salta a 1.2545. El WTI pierde un 1.50% para probar el nivel de 68$ después de que Arabia Saudí recortara su precio del crudo a Asia durante el fin de semana. La debilidad del precio del petróleo está pesando sobre el CAD, mientras los inversores esperan la decisión del miércoles sobre la tasa del Banco de Canadá (BoC) para una nueva orientación de la política moentaria.

El EUR/USD retrocede hacia 1.1850 en medio de un amplio rebote del dólar estadounidense, aunque la caída parece limitada en medio de las expectativas de reducción de la ayuda mientras el BCE se reúne este jueves. Mientras tanto, el foco estará en la confianza de los inversores de la eurozona.

El GBP/USD cotiza alrededor de 1.3850, perdiendo terreno en medio de las preocupaciones del Brexit. BBC News informó: "Líderes empresariales, sindicatos y académicos han instado al Reino Unido y a la UE a ofrecer soluciones 'equilibradas, a medida y razonables' a las tensiones causadas por los acuerdos comerciales post-Brexit para Irlanda del Norte". Mientras tanto, se espera que el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, impulse un aumento del seguro nacional para financiar la atención social.

El precio del oro está manteniendose por debajo de 1.830$, retrocediendo ligeramente desde máximos de dos meses de 1.834$, mientras los alcistas cogen un respiro antes de iniciar el siguiente repunte hacia 1.850$.

Las criptomonedas permanecen en modo consolidado después de que el Bitcoin disfrutara de un buen fin de semana por encima de 51.000$. El Ethereum se está preparando para apuntar a nuevos máximos históricos.

09:07
EUR/USD tiene la zona 1.2004/14 en su punto de mira – Commerzbank EURUSD

El EUR/USD ha probado y ha sido limitado por el máximo de julio 1.1909. No obstante, Axel Rudolph, analista técnico senior en Commerzbank, espera que el par extienda su avance hacia la media móvil de 200 días en 1.2014.

Se espera soporte inicial en 1.1820

"El EUR/USD protagonizó un rally toda la semana pasada hasta alcanzar el máximo de finales de julio en 1.1909. Si bien esto se puede ver como una toma de beneficios a corto plazo, estamos a favor de una extensión hacia la DMA de 200 y el máximo del 14 de agosto de 2020 en la zona 1.2004."

"El soporte inicial está en la tendencia alcista a corto plazo en 1.1820 antes de llegar al mínimo de márzo en 1.1704 y el mínimo de agosto en 1.1664."

 

08:15
Alemania: Los pedidos de fábrica alemanas suben inesperadamente un 3.4% en julio
  • Los pedidos de fábricas alemanas subieron un 3.4% en julio, una sorpresa al alza.
  • En una base anual, los pedidos de fábrica de Alemania suben un 24.4% en julio.
  • El EUR/USD mantiene su rango alrededor de 1.1870 a pesar de los optimistas datos alemanes.

Los pedidos de las fábricas alemanas saltaron inesperadamente en julio, lo que sugiere que la recuperación en el sector manufacturero de la potencia económica europea está ganando impulso.

Los contratos de bienes 'Made in Germany' subieron un 3.4% en el mes frente al -1% previsto y el 4.6% del mes anterior, según los últimos datos publicados este lunes por la Oficina Federal de Estadística.

En términos anualizados, los pedidos industriales de Alemania aumentaron un 24.4% en el mes reportado frente al 26.5% anterior y el 13.9% esperado. Los datos superaron las expectativas en un amplio margen.

Acerca de los pedidos de fábrica alemanes

Las peticiones de fábrica publicadas por el Deutsche Bundesbank es una medida de las órdenes totales de bienes duraderos y no duraderos tales como transporte (ventas), inventarios y órdenes en el nivel manufacturero el cual puede ofrecer una perspectiva de la inflación y crecimiento en el sector manufacturero. Un resultado superior a lo esperado es alcista para el euro, mientras que un resultado inferior al consenso es bajista.

08:08
UE: Gentiloni dice que una política monetaria más estricta del BCE sería 'un gran error'

El comisario de Economía de la Unión Europea (UE), Paolo Gentiloni, ha reiterado en una entrevista con Bloomberg que la inflación de la eurozona es transitoria, aunque ha avertido al Banco Central Europeo (BCE) sobre un endurecimiento prematuro de la política monetaria.

Comentarios destacados

"Estamos monitoreando la inflación de la zona del euro - debemos monitorearla con mucha precisión - pero sin sacar conclusiones demasiado pronto"

"Creo que sería un gran error porque el consenso general está en el hecho de que esta inflación sigue siendo un fenómeno temporal".

08:06
Australia: Secretario del Tesoro Frydenberg dice que la economía debe diversificarse para evitar shocks de China

"La economía australiana debe diversificarse para evitar los shocks de China", cita Reuters en extractos de un discurso que es probable que el Secretario del Tesoro del país, Josh Frydenberg, pronuncie en un foro de liderazgo en la Universidad Nacional australiana.

Comentarios adicionales

"No es ningún secreto que China ha tratado recientemente de atacar la economía de Australia",

"Se han dirigido a nuestro sector agrícola y de recursos, con medidas que afectan a una variedad de productos, incluyendo vino, mariscos, cebada y carbón",

"Hay que pedir a las empresas del país a reforzar su resiliencia económica centrándose en otros destinos de exportación además de China para "soportar cualquier shock que podamos enfrentar".

"El mundo en el que operamos ha cambiado fundamentalmente. Nos enfrentamos a una mayor competencia estratégica. Esto hará que nuestros intereses económicos y de seguridad se superpongan cada vez más".

08:02
Pedidos de Fábrica n.s.a. (YoY) de Alemania resultó en 24.4% superando el pronóstico de 13.9% en julio
08:02
Pedidos de Fábrica s.a. (MoM) de Alemania resultó en 3.4% superando el pronóstico de -1% en julio
08:01
EUR/USD apunta a una prueba de 1.1910 – UOB EURUSD

Los estrategas de divisas en UOB Group señalan que el impulso al alza en el EUR/USD podría extenderse al nivel de 1.1910 en las próximas semanas.

Comentarios destacados

Vista de 24 horas: "Esperábamos que el EUR/USD se fortaleciera el viernes pasado, pero opinamos que 'la próxima gran resistencia en 1.1910 podría estar fuera de su alcance'. Nuestra opinión no estaba equivocada, ya que el EUR/USD subió a un máximo de 1.1908 antes de retroceder. El impulso al alza se ha aliviado un poco y esto, junto con las condiciones de sobrecompra, sugiere que es poco probable que el EUR/USD se fortalezca mucho más. Por el momento, es más probable que el EUR/USD opere lateralmente entre 1.1865 y 1.1910."

Próximas 1-3 semanas: "Destacamos el pasado viernes (3 de septiembre, EUR/USD en 1.1875) que la fuerza del EUR/USD sigue intacta y el siguiente nivel en el que centrarse es una resistencia sólida en 1.1910. Posteriormente, el EUR/USD se elevó a un par de pips de 1.1910 (máximo de 1.1908) antes de relajarse para cerrar un poco más alto en 1.1882 (+0.08%). Las condiciones de sobrecompra a corto plazo podrían conducir a un par de días de consolidación primero, pero mientras 1.1830 (el nivel de "fuerte soporte" estaba en 1.1800 el viernes pasado) no se rompa, una clara ruptura de 1.1910 no sería sorprendente. Dicho esto, la perspectiva de que la actual fortaleza del EUR/USD se extienda a 1.1970 no es alta por ahora".

03:32
Vacantes laborales de Australia baja a -2.5% en agosto desde el previo -0.5%
03:14
Inflación de TD Securities (YoY) de Australia cae a 2.5% en agosto desde el previo 2.6%
03:05
Inflación de TD Securities (MoM) de Australia disminuye a 0% en agosto desde el previo 0.5%
03:03
Índice ANZ de precios de mercancías de Nueva Zelanda: -1.6% (agosto) vs previo -1.4%

©2000-2024. Todos los derechos reservados.

El sitio es administrado por Teletrade D.J. LLC 2351 LLC 2022 (Euro House, Richmond Hill Road, Kingstown, VC0100, St. Vincent and the Grenadines).

La información presentada en el sitio, no es una base para tomar decisiones de inversión y es proporcionada sólo con fines informativos.

La empresa no atiende ni presta servicio a clientes residentes en Estados Unidos, Canadá y los países incluidos en la lista negra del FATF.

Resumen del sitio web AML

Advertencia de riesgo

La realización de operaciones comerciales en los mercados financieros con instrumentos financieros de margen, abre grandes oportunidades y permite a los inversores que estén dispuestos a correr riesgos a obtener altos rendimientos, pero al mismo tiempo conlleva un nivel de riesgo de pérdidas potencialmente alto. Por lo tanto, antes de comenzar a comercializar, se debe tomar de manera responsable a la cuestión de elegir la estrategia de inversión correspondiente, teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Política de privacidad

Uso de información: al usar completamente o parcialmente los materiales del sitio, el enlace a TeleTrade como fuente de información es obligatorio. El uso de materiales en Internet debe ir acompañado de un hipervínculo al sitio teletrade.org. Importación automática de materiales e información del sitio está prohibida.

Para cualquier duda o pregunta, póngase en contacto con pr@teletrade.global.

transferencias
bancarias
Realimentación
Chat en línea Correo electrónico
Arriba
Escoge tu idioma / localización